Los Andes Asesores de Seguros, en adelante «LAAS», reconoce la importancia de la privacidad y la protección de los datos personales de sus clientes. Esta Política de Privacidad describe cómo LAAS recopila, utiliza, almacena y protege la información personal en el contexto de sus servicios de asesoría en seguros.
1. Recopilación de Información Personal:
LAAS recopila información personal de diversas maneras, incluyendo:
-
- Información proporcionada directamente por el cliente: Al solicitar una
cotización, contratar un seguro, reportar un siniestro o interactuar con LAAS a través de formularios, correos electrónicos, llamadas telefónicas o plataformas digitales. Esta información puede incluir:
-
- Datos de identificación: Nombre completo, cédula de identidad, pasaporte, fecha de nacimiento, género, estado civil.
- Datos de contacto: Dirección, teléfono, correo electrónico.
- Datos financieros: Información bancaria, ingresos, historial crediticio.
- Datos del seguro: Tipo de seguro, cobertura, beneficiario, historial de reclamos.
-
- Otros datos: Información sobre salud, estilo de vida, hábitos de
- Datos de identificación: Nombre completo, cédula de identidad, pasaporte, fecha de nacimiento, género, estado civil.
conducción, etc., según sea relevante para el tipo de seguro solicitado.
-
- Información recopilada automáticamente: Al visitar el sitio web de LAAS o utilizar sus plataformas digitales, se puede recopilar información como la
dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas, tiempo de visita, etc. Esta información se utiliza para mejorar la experiencia del usuario, analizar el tráfico del sitio web y personalizar el contenido.
-
- Información obtenida de terceros: LAAS puede obtener información personal de terceros, como compañías de seguros, agencias de informes crediticios, bases de datos públicas u otras fuentes legítimas, siempre y cuando se cumpla con la
legislación aplicable y se obtenga el consentimiento del cliente cuando sea necesario.
2. Uso de la Información Personal:
LAAS utiliza la información personal para los siguientes fines:
· Brindar servicios de asesoría en seguros:
-
- Evaluar las necesidades del cliente y ofrecerle las mejores opciones de seguros.
- Gestionar pólizas, procesar pagos y brindar asistencia en caso de siniestros.
- Realizar análisis de riesgos y determinar la elegibilidad para un seguro.
-
- Personalizar las ofertas y recomendaciones de seguros.
- Evaluar las necesidades del cliente y ofrecerle las mejores opciones de seguros.
· Comunicarse con el cliente:
-
- Responder a consultas, enviar notificaciones sobre su póliza, proporcionar información sobre nuevos productos o servicios.
-
- Realizar encuestas de satisfacción y obtener retroalimentación.
-
- Responder a consultas, enviar notificaciones sobre su póliza, proporcionar información sobre nuevos productos o servicios.
· Cumplir con obligaciones legales:
-
- Cumplir con las leyes y regulaciones aplicables en materia de seguros y protección de datos.
-
- Prevenir fraudes y actividades ilegales.
-
- Cumplir con las leyes y regulaciones aplicables en materia de seguros y protección de datos.
· Mejorar los servicios:
-
- Analizar la información recopilada para mejorar los servicios, productos y la experiencia del usuario.
-
- Desarrollar nuevas herramientas y funcionalidades.
-
- Analizar la información recopilada para mejorar los servicios, productos y la experiencia del usuario.
3. Protección de la Información Personal:
LAAS implementa medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas para proteger la información personal contra pérdida, acceso no autorizado, uso indebido, alteración o divulgación. Estas medidas incluyen:
-
- Control de acceso: Restringir el acceso a la información personal solo al personal autorizado que la necesita para realizar sus funciones.
- Cifrado de datos: Utilizar técnicas de cifrado para proteger la información confidencial durante la transmisión y almacenamiento.
- Protección contra malware: Implementar software de seguridad para proteger los sistemas contra virus, malware y otras amenazas.
- Autenticación de usuarios: Utilizar contraseñas seguras, autenticación multifactor y otros mecanismos para verificar la identidad de los usuarios.
- Capacitación del personal: Capacitar al personal sobre la importancia de la protección de datos y las mejores prácticas de seguridad.
-
- Auditorías de seguridad: Realizar auditorías de seguridad periódicas para evaluar la efectividad de las medidas de protección.
- Control de acceso: Restringir el acceso a la información personal solo al personal autorizado que la necesita para realizar sus funciones.
4. Compartir Información Personal:
LAAS se compromete a no vender, alquilar o compartir la información personal con terceros, excepto en los siguientes casos:
-
- Con compañías de seguros: Para cotizar, contratar o gestionar pólizas de seguros, y para la gestión de siniestros.
- Con reaseguradoras: Para la gestión de riesgos y la cobertura de seguros.
-
- Con proveedores de servicios: Que prestan servicios a LAAS, como
- Con compañías de seguros: Para cotizar, contratar o gestionar pólizas de seguros, y para la gestión de siniestros.
procesamiento de pagos, análisis de datos, envío de correos electrónicos o
almacenamiento en la nube. LAAS se asegura de que estos proveedores cumplan con las normas de protección de datos.
-
- Cumplimiento legal: Cuando sea requerido por ley, orden judicial o autoridad gubernamental.
-
- Protección de derechos: Para proteger los derechos, propiedad o seguridad de LAAS, sus clientes o el público en general.
-
- Cumplimiento legal: Cuando sea requerido por ley, orden judicial o autoridad gubernamental.
5. Derechos del Titular de la Información:
El titular de la información personal tiene los siguientes derechos, de acuerdo con la legislación aplicable:
-
- Acceder a su información: Solicitar acceso a la información personal que LAAS tiene sobre él.
- Rectificar su información: Solicitar la corrección de cualquier información inexacta o incompleta.
- Eliminar su información: Solicitar la eliminación de su información personal, en la medida en que la ley lo permita.
- Oponerse al procesamiento: Oponerse al procesamiento de su información personal por motivos legítimos.
- Revocar el consentimiento: Revocar el consentimiento para el procesamiento de su información personal en cualquier momento.
-
- Presentar una queja: Presentar una queja ante la autoridad de protección de datos competente si considera que se han vulnerado sus derechos.
- Acceder a su información: Solicitar acceso a la información personal que LAAS tiene sobre él.
6. Cookies y Tecnologías Similares:
El sitio web de LAAS puede utilizar cookies y tecnologías similares para recopilar
información sobre la actividad del usuario. Esta información se utiliza para mejorar la experiencia del usuario, personalizar el contenido y mostrar publicidad relevante. El usuario puede configurar su navegador para bloquear o eliminar las cookies, pero esto puede afectar la funcionalidad del sitio web.
7. Transferencia Internacional de Datos:
En caso de que LAAS transfiera información personal a terceros ubicados en otros países, se asegurará de que la transferencia se realice de acuerdo con la legislación aplicable y que se implementen las medidas necesarias para proteger la información personal.
8. Menores de Edad:
LAAS no recopila intencionalmente información personal de menores de edad. Si LAAS descubre que ha recopilado información personal de un menor sin el consentimiento de sus padres o tutores legales, tomará medidas para eliminar dicha información de sus
sistemas.
9. Contacto:
Para cualquier consulta o solicitud relacionada con esta Política de Privacidad, el titular de la información puede contactar a LAAS a través de los siguientes medios:
LOS ANDES ASESORES DE SEGUROS ANDESASESORES S.A
-
- Correo electrónico: info@andesasesores.com
-
- Teléfono:
-
- +593 98 375 7461
-
- +593 98 143 8095
-
- Teléfono:
-
- Dirección: Shyris E9-38 y Bélgica, Edficio Shyris Century Oficina 6A.
10. Actualizaciones a la Política de Privacidad:
LAAS se reserva el derecho de actualizar esta Política de Privacidad en cualquier
momento. Se recomienda al titular de la información revisar periódicamente esta política para estar al tanto de cualquier cambio. La fecha de la última actualización se indicará al final de la política.